Niseko; Nieves de algodón

Con sus imponentes cimas nevadas, la montaña Annapuri y el volcán Monte Yotei forman un telón de fondo impactante en esta región al norte del archipiélago japonés, donde la temporada de esquí ofrece no solo la oportunidad de disfrutar de las pendientes y su característico “polvo de nieve”, sino también de sumergirse en una experiencia cultural única.

Niseko
Fotos: Cortesía de Niseko Tourism 

Volamos al otro lado del mundo, a la isla de Hokkaido, donde la particular calidad de la nieve, conocida como japow, atrae a esquiadores y snowboarders de todo el mundo. La combinación de las bajas temperaturas con las corrientes de aire frío provenientes del mar de Japón resulta en una nieve seca y ligera sobre la que es un placer deslizarse. 

También conocido por su accesibilidad al backcountry y a paisajes espectaculares, brinda la oportunidad de esquiar dentro y fuera de las pistas. Las cuatro estaciones principales: Hanazono, Hirafu, Niseko Village y Annupuri, conforman el Niseko United, con más de 47 km de pistas preparadas, un destino ideal tanto para principiantes como para experimentados. 

Los alrededores

Si buscas escapar un día de las pistas, visitar el Museo de Arte Shu Ogawara, que rinde homenaje al artista local, que muestra obras que reflejan sus viajes frecuentes por India y Tíbet, es la opción. El museo fue creado para integrarse al paisaje, ofreciendo una vista panorámica del Monte Yotei. Por su parte, la Somoza Gallery, ubicada en una casa japonesa tradicional de 150 años, exhibe a diferentes artistas japoneses y es el complemento perfecto de este recorrido cultural.

Explorar los alrededores de Niseko se convierte en una experiencia integral con opciones a menos de 90 minutos en coche desde este destino invernal. Hacia el norte, la cautivadora ciudad de Otaru se presenta con su encanto de antaño y sus canales románticos. Accesible también en tren, invita a los visitantes a pasear por sus calles empedradas, explorar tiendas tradicionales y disfrutar de su atmósfera única. En cambio, si la elección es dirigirse hacia el sur, Toyako aguarda con impresionantes vistas al lago Toya. 

Otra experiencia esencial en invierno y la mejor manera de relajar las piernas después de varios días en las pistas, es disfrutando de los onsen, también conocidas como fuentes termales japonesas. El baño suele tomarse al aire libre y, al estar rodeado de naturaleza, crea una experiencia única, especialmente durante una nevada. 

Niseko
Fotos: Cortesía de Niseko Tourism 

Aromas locales

La gastronomía en el pueblo japonés se enriquece con una oferta que va desde restaurantes de fusión europea hasta acogedores establecimientos locales. La región es reconocida por su variedad de alimentos frescos de cultivo local. Desde los bares clásicos izakayas y sushi hasta fideos soba, la famosa sopa de curry, ramen o carne a la parrilla, yakiniku, la cocina tradicional japonesa se mezcla con platillos e ingredientes contemporáneos, dando lugar a una gran variedad de sabores que satisfacen todos los gustos. 

Niseko se destaca especialmente en el ámbito del fine dining, ofreciendo la posibilidad de disfrutar de lo mejor de la cocina japonesa en restaurantes de servicio completo. Estos lugares exclusivos presentan una variedad de platos que van desde la fusión francesa hasta la famosa carne wagyu, todo ello servido en un ambiente de decoración moderna. Los chefs galardonados garantizan la excelencia culinaria, proporcionando a los comensales experiencias gastronómicas auténticas que reflejan lo mejor de Niseko.

Cuándo viajar

De diciembre a marzo, Niseko se transforma en un paraíso invernal con temperaturas que varían entre -5 °C y 5 °C. Con pistas bien cuidadas y nieve de calidad, es el destino perfecto para todos. 

Niseko
Fotos: Cortesía de Niseko Tourism 

Cómo llegar

American Airlines, Cathay Pacific y United Airlines ofrecen opciones de vuelos desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Nuevo Aeropuerto Internacional de Chitose, haciendo escala en Los Ángeles y Tokio. Hay varias opciones de transporte que te llevan a Niseko desde el aeropuerto, como autobuses directos y servicios de traslado. Una vez en Niseko, diversos servicios de transporte local facilitan la exploración y la movilidad en la región.

Dónde hospedarse

Park Hyatt Niseko Hanazono

D. 328-47 Iwaobetsu, Kutchan, Abuta District, Hokkaido

T. +81 136 27 1234

hyatt.com

Higashiyama Niseko Village, a Ritz-Carlton Reserve

D. 919-28 Soga, Niseko, Abuta District, Hokkaido 

T. +81 136 44 3491

ritzcarlton.com

Bon Appétit! Los 10 mejores restaurantes de Francia

Cuando se piensa en la alta cocina, Francia emerge con naturalidad con sus platos refinados, sabores que bailan en el paladar y deslumbrantes presentaciones. Este país no solo ha creado una gran reputación a lo largo de siglos de tradición, sino que ha sabido reinvertirse continuamente, convirtiéndose en un imán para gourmets y chefs de todo el mundo. Realiza este recorrido por los 10 mejores restaurantes de Francia, desde templos parisinos de la gastronomía hasta oasis escondidos por el país. Cada uno ofrece una experiencia única que va más allá de la comida, pues fusiona arte, diseño y una hospitalidad sin igual.

Alléno Paris au Pavillon Ledoyen, en París

Un nido de estrellas Michelin. Este templo gastronómico liderado por el chef Yannick Alléno se ubica en el histórico Pavillon Ledoyen. Con un enfoque innovador sobre la cocina francesa, Alléno encanta con platos que son una fusión de sabores intensos y técnicas vanguardistas. El diseño elegante y sofisticado complementa a la perfección la experiencia culinaria, haciendo de cada visita un evento memorable.

D. 8 Av. Dutuit, 75008 Paris, Francia

T. +33 1 53 05 1010

P. yannick-alleno.com

IG. @allenoparis_

Foto: theworlds50best.com
AM par Alexandre Mazzia, en Marsella

En el corazón de Marsella, el chef Alexandre Mazzia invita a un viaje sensorial con su restaurante AM. Su cocina, una oda a la creatividad, mezcla ingredientes inusuales con técnicas precisas, resultando en platos sorprendentes que cuentan historias. El espacio íntimo y acogedor refleja la personalidad del chef y su pasión por romper las reglas.

D. 9 Rue François Rocca, 13008 Marseille, Francia

T. +33 4 9124 8363

P. alexandre-mazzia.com

IG. @alexandremazzia

Arpège, en París

Dirigido por el visionario y apasionado chef Alain Passard, Arpège es un santuario dedicado a los vegetales. Con un menú que celebra la cocina vegetal desde hace décadas, Passard ha revolucionado el modo en que vemos y degustamos los productos de la tierra. El diseño minimalista del restaurante permite que los platos llenos de colores y sabor sean los verdaderos protagonistas.

D. 84 Rue de Varenne, 75007 Paris, Francia

T. +33 1 4705 0906

P. alain-passard.com

IG. @arpege.paris

Assiette Champenoise, en Tinqueeux

Este restaurante familiar, llevado por el chef Arnaud Lallement, ofrece una experiencia que es un homenaje a la región de Champagne. Con tres estrellas Michelin, la cocina destaca por su elegancia y la habilidad para elevar ingredientes locales a alturas culinarias impresionantes. El diseño moderno y la atmósfera acogedora invitan a los comensales a disfrutar de una velada inolvidable.

D. 40 Av. Paul Vaillant-Couturier, 51430 Tinqueux, Francia

T. +33 326 846464

P. assiettechampenoise.com

IG. @lallement_arnaud

IG. @assiettechampenoise

Auberge du Vieux Puits, en Fontjoncouse

En el pintoresco pueblo de Fontjoncouse, el chef Gilles Goujon ha creado un oasis gastronómico que merece admiración. Su cocina profundamente arraigada a la región y sus productos locales son una celebración de la tradición y la innovación. El entorno rústico y acogedor del restaurante añade un encanto especial a la experiencia gastronómica.

D. 5 Av. Saint-Victor, 11360 Fontjoncouse, Francia

T. +33 4 6844 0737

P. aubergeduvieuxpuits.fr

IG. @auberge_du_vieux_puits

Epicure, en París

En el lujoso Hotel Le Bristol, Epicure brillan tres estrella Michelin bajo la batuta del chef Eric Frechon. Este restaurante es sinónimo de elegancia y perfección culinaria. Ofrece una experiencia que es un festín para todo los sentidos. Los platos, elaborados con la mejor calidad de ingredientes son un tributo a la riqueza gastronómica francesa, servidos en un ambiente que define la elegancia discreta.

D. 112 Rue du Faubourg Saint-Honoré, 75008 Paris, Francia

T. +33 1 53 43 43 40

P. oetkercollection.com

IG. @lebristolparis

Foto: etkercollection.com
Flocons de Sel, en Megève

El chef Emmanuel Renaut invita a sus comensales a descubrir los sabores de los Alpes en Flocons del Sel. Ubicado en un entorno montañoso de ensueño, este restaurante ofrece una cocina inspirada en el paisaje alpino, utilizando productos locales para crear platos que son una verdadera expresión del terroir. La atmósfera íntima y cálida hace que cada comida sea memorable.

D. 1775 Rte du Leutaz, 74120 Megève, Francia

T. +33 4 50 21 49 99

P. floconsdesel.com

IG. @floconsdesel

Georges Blanc, en Vonnas

Georges Blanc es una institución, un legado familiar que ha evolucionado hacia un complejo gastronómico en el corazón de Bresse. Con una cocina que celebra los sabores de la región, cada plato servido es un recordatorio del amor del chef por su herencia. El diseño clásico y elegante complementa la experiencia culinaria, ofreciendo un refugio de tranquilidad y placer.

D. Hotel Georges Blanc · Relais & Châteaux 5 étoiles · Parc & Spa. 1 Pl. du Marché, 01540 Vonnas, Francia

T. +33 4 74 50 9090

P. georgesblanc.com

IG. @georges_blanc_officiel

Kei, en París

El chef Kei Kobayashi trae una fusión franco-japonesa al centro de París, con un restaurante que lleva su nombre. Su cocina, una maravillosa unión de precisión japonesa y riqueza culinaria francesa, ofrece platos innovadores y bellamente presentados. El diseño moderno y elegante del restaurante refleja la filosofía del chef.

D.  5 Rue Coq Héron, 75001 Paris, Francia

T. +33 1 42 33 14 74

P. restaurant-kei.fr

IG. @restaurantkei

La Marine, en L´Herbaudière

En un rincón sereno frente al mar, el chef Alexandre Couillon ha convertido La Marine en un destino culinario por derecho propio. Su cocina, que dibuja del océnao y la tierra, es un testimonio de la frescura y la creatividad. El diseño del restaurante, simple y acogedor, permite que las vistas y los sabores sean los protagonistas.

D. 3 rue Marie-Lemonnier, L´Herbaudière, 85330, Francia.

T. +33 2 51 39 23 09

P. alexandrecouillon.com

IG. @alexandre_couillon

¿Cuál de todas estas joyas culinarias llamó tu atención?

5 pâtisseries imprescindibles en París

Explorar las calles encantadoras de París es una experiencia privilegiada que despierta los sentidos y cautiva el alma. Desde los icónicos y crujientes croissants hasta las divinas baguettes, sin mencionar el icónico pain-au-chocolat, prepara tu paladar para una experiencia inolvidable con nuestro resumen exclusivo de las mejores pâtisseries parisinas. Bon appétit!

Du Pain et Des Idées

Du Pain et Des Idées es una joya histórica ubicada en un espacio que existe desde 1875. Situada entre la Rue de Marseille y la Rue Yves Tudoc, esta panadería tradicional francesa presume de una fachada negra y dorada adornada que representa su rico patrimonio. Al entrar, te transportarás en el tiempo. Las diferentes especialidades de Du Pain et Des Idées incluyen un caracol de chocolate y pistacho (que es un pastel, no te preocupes), una empanada de manzana fresca, un flan del panadero y una brioche de flor de naranja.

D. 34 Rue Yves Toudic, 75010 Paris, Francia

IG. @dupainetdesidees

Bo&Mie

Con su primera apertura en el centro de París, Bo & Mie es un concepto innovador lanzado por dos panaderos en formación, Magali Szekula y Jean-François Bandet. La clave de su popularidad radica en los giros creativos que dan a los clásicos de las pâtisseries francesas y las especialidades de panadería. En Bo & Mie, el pan se elabora con levadura casera y con ingredientes orgánicos. Mientras tanto, la mantequilla Montaigu, utilizada exclusivamente en las viennoiseries, proviene de la renombrada región de Charentes-Poitou. Un imperdible en París.

D. 359 Rue Saint-Martin, 75003 Paris, Francia

IG. @boetmie

The French Bastards

Los French Bastards, una nueva generación de panaderos y pasteleros, están destacando en Oberkampf, Saint-Denis y Place Saint Ferdinand. Tres talentosos hipsters con bolsas de harina orgánica están revolucionando la escena de la panadería, pastelería y boulangerie con una comida irresistible. Según uno de los dueños, lo mejor son las babkas, elaboradas según la receta de la abuela de Julien, los cruffins, una mezcla entre un croissant y un muffin, y sus variantes estacionales del Saint-Honoré, Le St-Ho.

D. 181 Rue St Denis, 75002 Paris, Francia

IG. @the_french_bastards

Boulangerie Utopie


Cuando llegas a Utopie, una panadería en apariencia común desde fuera, te sorprende encontrar una fila que rodea la cuadra. Detrás del mostrador, un laboratorio de pastelería produce productos impecables. La multitud está compuesta por locales y algunos entusiastas de la repostería. La fama del lugar se debe a sus panes de masa madre, éclairs de sésamo y otros dulces. En definitiva, es un lugar que merece una visita en cualquier momento de tu viaje a París.

D. 20 Rue Jean-Pierre Timbaud, 75011 Paris, Francia

IG. @boulangerieutopie

Stohrer

Stohrer, una de las pâtisseries más antiguas de París, fue fundada en 1730 por Nicolas Stohrer, el chef de repostería del rey Luis XV. Situada en la rue Montorgueil, es un lugar legendario y ahora un sitio histórico con una exquisita decoración diseñada por un estudiante de Paul Baudry. Ofrece lo mejor de la pastelería clásica francesa, con especialidades como el baba al ron, puits d’amour y religieuses. La familia Dolfi, que dirige la casa, se esfuerza por mantener vivo el legado de Stohrer, confiando en el talento de sus pasteleros.

D. 51 Rue Montorgueil, 75002 Paris, Francia

IG. @stohrer

Los mejores restaurantes en Ámsterdam

Ámsterdam, conocida por sus pintorescos tulipanes y canales, su rica historia artística y su vibrante vida nocturna, alberga también un secreto que está al alcance de los paladares más exigentes. Su oferta gastronómica es un viaje culinario que trasciende fronteras, estilos y sabores. Desde cocinas innovadoras que retan los límites de la creatividad hasta templos culinarios que honran la tradición, Ámsterdam es el destino soñado para aquellos que buscan experiencias excepcionales. Cada uno de los mejores restaurantes de la ciudad cuenta con una propuesta única que promete deleitar incluso a los paladares más sofisticados.

Flore

En el corazón de Ámsterdam, el chef Bas Van Kranens lidera Flore, un restaurante comprometido con los ingredientes locales y de temporada. Su cocina, una oda a la tierra, combina técnicas modernas con sabores puros, creando platos que son a la vez innovadores y reconfortantes. El diseño del lugar, elegante y acogedor, invita a los comensales a disfrutar de una experiencia culinaria única, donde cada bocado cuenta una historia.

Must try: chawanmushi, apio nabo asado, navajas escalfadas, soufflé de calabaza, pan de la casa foccacia de linaza y el filete enoki a la parrilla con miso.

D. Nieuwe Doelenstraat 2-14, 1012 CP Amsterdam, Países Bajos

T. +31 20 730 3398

P. restaurantflore.com

IG. @restaurant.flore

BAK

Con una ubicación privilegiada que ofrece vistas panorámicas de la ciudad, BAK es el escenario donde el chef Benny Blisto comparte su visión culinaria. Aquí, la creatividad y la sostenibilidad se encuentran en un menú que cambia con las estaciones, ofreciendo a los comensales una experiencia dinámica y siempre sorprendente. El ambiente moderno y desenfadado de BAK lo convierte en el lugar ideal para explorar nuevas tendencias gastronómicas.

Must try: brocheta de calamares y lardo, vieiras crudas con jugo de membrillo, caviar y aceite de nueces, chawanmushi de caballa ahumada, hamachi y rebozuelos con kombu dashi.

D. Van Diemenstraat 408, 1013 CR Amsterdam

T. +31 20 7372 553

P. bakrestaurant.nl

IG. @bakrestaurant

Daalder

En Daalder, el chef Dennis Huwaë juega con los contrastes, equilibrando la innovación con la tradición. Sus platos, visuales y exquisitos, invitan a una exploración sensorial que va más allá del gusto. Con un ambiente íntimo y acogedor, Daalder es un refugio para aquellos que buscan una experiencia culinaria desafiante.

Must try: Dennis’ ravioli, Galette tuna, hamachi crudo, pulpo con frégola sarda, crujiente arroz canadiense y un toque de pomelo.

D. Postjesweg 1, 1057 DT Amsterdam, Países Bajos

T. +31 20 624 8864

P. daalderamsterdam.nl

IG. @rest_daalder

De Kas

¡Uno de nuestros favoritos! Ubicado en un invernadero restaurado, De Kas, bajo la guía del chef Jos Timmer, ofrece una experiencia gastronómica que realza la frescura y el sabor de los ingredientes recién cosechados. Este oasis verde en medio de la ciudad es un testimonio de lo que la cocina de jardín puede ofrecer bajo el concepto from farm to table. Disfruta sus platillos simples, elegantes y extraordinariamente deliciosos.

Must try: menú degustación

D. Kamerlingh Onneslaan 3, 1097 DE Amsterdam, Países Bajos

T. +31 20 462 4562

P. restaurantdekas.com

IG. @restaurantdekas

Rijsel

Rijserl, dirigido por Pieter Smits y Stephanie Lücken, bajo la guía del chef Iwan Driessen, es un homenaje a la cocina franco-flamenca. Con un ambiente que recuerda al bistró, este lugar ofrece una experiencia culinaria auténtica, donde los clásicos se preparan la perfección y se sirven con una calidez que hace sentir a todos como en casa.

Must try: poulet noir relleno de trompette de la mort, côte de boeuf, verduras a la barigoule y de postre ganache de frambuesa.

D. Marcusstraat 52, 1091 TK Amsterdam, Países Bajos

T. +31 20 463 2141

P. rijsel.com

IG. @caferijsel

The Duchess

En el elegante marco de The Duchess, el chef Jeffrey Graf ofrece una cocina que combina la precisión de la técnica con la riqueza de los sabores. Galardonado con una estrella Michelin, este restaurante es un testimonio de la excelencia culinaria: cada plato es una obra de arte; y cada cena, un momento para recordar.

Must try: menú de degustación

D. Spuistraat 172, 1012 VT Amsterdam, Países Bajos

T. +31 20 811 3322

P. the-duchess.com

IG. @theduchess_official

Klei Breda

De la mano del Breda Group, Klei Breda presenta una cocina innovadora que se inspira en las raíces holandesas para crear algo completamente nuevo. Con un enfoque en ingredientes locales y una gran atención al detalle, este restaurante es un punto de encuentro para los aventureros gastronómicos interesados en el futuro de la cocina holandesa.

Must try: la lechuga con guisantes confitados, magret de pato frito y muslo confitado, el rodaballo y las galletas de patata y gambas con crema agria y bacalao frito.

D. Utrechtsestraat 6, 1017 VN Amsterdam, Países Bajos

T. +31 20 362 0030

P. bredagroup-amsterdam.com/restaurant-kleinbreda

IG. @restaurantkleinbreda

Vinkeles

Bajo la dirección del chef Jurgen Van der Zalm, Vinkeles ha alcanzado las alturas gastronómicas con dos estrellas Michelin. Este restaurante destaca por su cocina excepcional, que combina ingredientes de la más alta calidad con una creatividad desbordante. El diseño sofisticado y la atención meticulosa del detalle hacen de cada visita a Vinkeles una celebración de la excelencia culinaria.

Must try: menú de degustación

D. Keizersgracht 384, 1016 GB Amsterdam, Países Bajos

T. +31 20 530 2010

P. vinkeles.com

IG. @restaurantvinkeles

Descubre los encantos de Saint-Germain-des-Prés, el barrio más trendy de París

París, la ciudad de la luz, del amor y de la inagotable elegancia, ofrece rincones que parecen sacados de un sueño. Entre ellos, Saint-Germain-des-Prés destaca como el barrio más trendy. Un lugar donde la historia, arte y la modernidad se dan la mano en un baile que seduce a todos sus visitantes. Esta zona parisina, famosa por haber sido el corazón del movimiento existencialista y hogar de artistas y escritores, sigue siendo hoy un epicentro de tendencias, cultura y un estilo de vida envidiable. Acompáñanos en un recorrido por sus imprescindibles, donde el lujo y el buen gusto escriben la historia de cada calle.

Hospedarte en Le Pavillon Faubourg Saint-Germain

Empezar tu aventura parisina significa sumergirte en el lujo desde el primer momento. Y no hay mejor lugar para ello que el gran hotel Le Pavillon Faubourg Saint-Germain. Además de combinar a la perfección historia y diseño moderno, te envuelve en un ambiente exclusivo. Cada habitación es un homenaje al refinamiento francés, prometiendo no solo confort, sino también toda una experiencia inolvidable en el corazón del barrio más chic de la Ciudad de la luz.

Foto: es.pavillon-faubourg-saint-germain.com

Must do: come en el Restaurante Les Parisiens (con estrella Michelin) del reconocido Chef Matthieu Pirola  y visita el increíble spa.

D. 5 Rue du Pré aux Clercs, 75007 Paris, Francia

T. +33 1 42 61 01 51

P. pavillon-faubourg-saint-germain.com

IG. @pavillon_fbg_saint_germain

Desayuno at Poilâne

Despertar en Saint-Germain-des-Prés tiene un sabor especial si comienzas tu día en Poilâne. Este emblemático restaurante es mucho más que una panadería. Es un lugar que te invita a deleitar París desde 1932 con sus legendarios panes de masa madre. Sentarte a desayunar aquí es disfrutar de la simplicidad a su máxima expresión, donde cada bocado es un tributo a la tradicional panadería francesa.

Must try: tortita con crema de avellanas, tarta de manzana, el pan Poilâne de masa madre.

D. 8 Rue du Cherche-Midi75006 – Paris

T. 01 45484259

P. poilane.com

IG. @poilane

Foto: travelawaits.com
Visitar Carré Rive Gauche

Para los amantes del arte y las antigüedades, Carré Rive Gauche ofrece un universo de descubrimientos. Este conjunto de galerías, ubicado en las históricas calles que rodean el Museo del Louvre, es el lugar perfecto para admirar y quizás adquirir piezas únicas, desde muebles del siglo XVIII hasta obras de arte contemporáneo. Carré Rive Gauche es un testimonio de la riqueza cultural y artística de París.

D. 16 Rue des Saints-Pères, 75007 Paris, Francia

P. carrerivegauche.com

IG. @carrerivegauche

Foto: dartagnans.com
Shopping en Le Bon Marché

Ninguna visita a Saint-Germain-des-Prés estaría completa sin una tarde de compras en Le Bon Marché, el gran almacén más antiguo y posiblemente más exclusivo de París. Aquí, la moda, el diseño y la gastronomía se encuentran en un espacio elegante y sofisticado, ofreciendo una experiencia de compra sin igual. Desde las últimas colecciones de diseñadores internacionales hasta delicias gourmet, Le Bon Marché es un templo del buen gusto.

D. 24 Rue de Sèvres, 75007 Paris, Francia

P. lebonmarche.com

IG. @lebonmarcherivegauche

 Café de Flore

Tomarse un momento para disfrutar de un café en el Café de Flore es esencial para entender el espíritu de Saint-Germain-des-Prés. Este icónico café ha sido punto de encuentro de intelectuales, artistas y escritores durante décadas. Sentarse en su terraza observando el ir y venir de la vida parisina, con un café en mano, es sumergirse en una tradición que define a este barrio bohemio.

Must Try: croissant de chocolate y el croissant.

D. 172 Bd Saint-Germain, 75006 Paris, Francia

T. +33 1 45 48 55 26

P. cafedeflore.fr

IG. @lecafedeflore

Foto: viator.com
Caminar por los Jardines de Luxemburg

Para encontrar un respiro en la ciudad, nada como una caminata por los Jardines de Luxemburgo. Este oasis verde en medio de París es el lugar perfecto para pasear, leer un libro junto al estanque, o simplemente admirar las esculturas que salpican sus caminos. Los Jardines de Luxemburgo son un recordatorio de la belleza natural que se puede encontrar inclusos en el corazón las ciudades.

Foto: parís.com
Cena en Brasserie du Lutetia

Finaliza tu día con una cena en la Brasserie Lutetia, un lugar donde la gastronomía se encuentra con la historia. Ubicada dentro del icónico Hotel Lutetia, esta brasserie ofrece un menú de cocina francesa contemporánea en un ambiente que rebosa elegancia y tradición. Disfrutar de una cena aquí es el broche de oro para un día inolvidable en Saint-Germain-des-Prés.

Must try: Bouillabaisse, filet of beef, panisse, Home-style veal cannelloni.

D. 43 Bd Raspail, 75006 Paris, Francia

T. +33 1 49 54 46 91

P. hotellutetia.com

IG. @brasserielutetia

IG. @hotellutetia

Traveler 101: Willamette Valley Guide

El Valle de Willamette, es una joya escondida en el corazón de Oregón, ofrece un retiro perfecto para los amantes del vino, la gastronomía y la naturaleza. Este destino encantador es famoso por sus pintorescos viñedos y su vibrante cultura culinaria. Aquí, exploraremos por qué el Valle de Willamette debería estar en la lista de destinos de todo viaje sofisticado, compartiéndote los mejores lugares para visitar, donde comer, donde hospedarte y los viñedos que no puedes dejar de conocer.

Aunque el periodo entre el Día de los Caídos y el Día del Trabajo atrae a la mayoría de los visitantes debido a su clima soleado y los viñedos florecientes, el invierno emerge como un momento especial para explorarlo. Con inviernos suaves y menor cantidad de turistas, los visitantes tienen la oportunidad de interactuar personalmente con los propietarios y enólogos. Además, Oregón se deleita con productos locales todo el año, y desde el otoño hasta la primavera, se pueden disfrutar delicias como el cangrejo Dungeness, trufas nativas y una variedad de hongos silvestres, lo que convierte en el paraíso de cualquier viaje gourmet.

Foto: pinterest.com

STAY

El Valle de Willamette es conocido no solo por sus vinos excepcionales, sino también por sus exclusivas opciones de hospedaje. Aquí, los visitantes pueden disfrutar de la comodidad y el lujo en entornos que reflejan tano la serenidad de la naturaleza como la sofisticación moderna. A continuación, te compartimos nuestros hoteles favoritos que serán extraordinarias opciones para hospedarte.

The Allison Inn & Spa

D. 2525 Allison Ln, Newberg, OR 97132, Estados Unidos

T. 1 (877) 294 2525

P. theallison.com

IG. @allisoninnspa

Foto: theallison.com

Inn The Gorund

D. 15250 NW Panther Creek Rd, Carlton, OR 97111, Estados Unidos

T. 1 (503) 765 9544

P. theground.love

IG. @theground.love

Foto: theground.love

DO

Willamette es un paraíso para los entusiastas del vino, conocido mundialmente por sus vinos Pinot Noir, entre otros. Los viñedos que aquí no solo ofrecen la oportunidad de degustar vinos galardonados, sino también de aprender sobre el arte y la ciencia de la vinicultura. Visitas guiadas, catas personalizadas y encuentros con los vinicultores proporcionan una experiencia profunda y educativa, permitiendo a los visitantes descubrir la pasión y las tradiciones que impulsan la producción de vino en esta región privilegiada. Te compartimos nuestros viñedos favoritos que destacan entre tantas opciones.

Domaine Serene

D. 6555 NE Hilltop Ln, Dayton, OR 97114, Estados Unidos

T.1 (503) 864 4600

P. domaineserene.com

IG. @domaineserene

Foto: domaineserene.com

Adelsheim Vineyard

D. 16800 NE Calkins Ln, Newberg, OR 97132, Estados Unidos

T.1 (503) 538 3652

P. adelsheim.com

IG. @adelsheim

Foto: delsheim.com

Bergström

D. 8115 NE Worden Hill Rd, Dundee, OR 97115, Estados Unidos

T. 1 (503) 554 0468

P. bergstromwines.com

IG. @bergstromwines

Foto: bergstromwines.com

Carlton Winemakers Studio

D. 801 N Scott St, Carlton, OR 97111, Estados Unidos

T. 1 (503) 852 6100

P. winemakersstudio.com

IG. @carlton_winemakers_studio

Foto: @carlton_winemakers_studio

The Eyrie Vineyard

D. 935 NE 10th Ave, McMinnville, OR 97128, Estados Unidos

T. 1 (503) 571 6315

P. eyrievineyards.com

IG. @eyrievineyards

Foto: @eyrievineyards

EAT AND DRINK

La gastronomía en el Valle es una celebración del sabor local y la sostenibilidad. Con un acceso inigualable a ingredientes frescos y de temporada, los restaurantes de la región se enorgullecen de sus menús innovadores que destacan los productos del área. Desde mariscos frescos capturados en las costas más cercanas hasta verduras cultivadas en la propia región y acompañadas de vinos locales, cada comida es una gran oportunidad para explorar la rica diversidad culinaria de Oregón.

Hayward

D. 1140 NE Alpine Ave, McMinnville, OR 97128, Estados Unidos

T. 1 (503) 697 3605

P. hayward-restaurant.com

IG. @haywardrestaurant

Foto: @haywardrestaurant

Brick Hall 1886

D. 301 Main Street Dayton, OR, 97114

P. brickhall1886.com

IG. @brickhall1886

Foto: brickhall1886.com

Antica Terra

D. Rice Lane, Amity, OR, 97101

T. 1 (503) 244 1748

P. anticaterra.com

IG. @antica_terra

Foto: @antica_terra

Alchemist´s Jam

D. 207 NE Ford St, McMinnville, OR 97128, Estados Unidos

T. 1 (503) 883 9725

P. alchemistsjam.com

IG. @alchemistsjam

Foto: alchemistsjam.com

La guía perfecta para visitar Ibiza este verano

Si estás buscando un destino de fiesta para este verano, Ibiza es el lugar indicado. En definitiva es una de las Islas Baleares más famosa, gracias a su animada vida nocturna. Este paraíso ofrece puestas de sol celestiales, playas preciosas, naturaleza impresionante, los mejores sitios para bailar y mucha diversión. Descubre aquí algunos consejos para que tus vacaciones de verano en Ibiza sean más que increíbles.

¿Cuál es la mejor época para ir?

¡Temporada alta: el verano! Junio, julio y agosto son los mejores meses para visitar la isla. Amarás sus largos días cálidos, temperaturas agradables y, por supuesto, las mejores fiestas.

Foto: wallpaperaccess.com
¿Dónde hospedarme?

Ibiza tiene una inmensa oferta de hoteles y casas. Pero como siempre te compartimos lo mejor de lo mejor. Esta es nuestra selección.

OKU Ibiza

D. Camí del Portixol, 2, 07820 Sant Antoni de Portmany, Illes Balears, España

T. +34 971 34 84 77

P. okuhotels.com

IG. @okuhotels

Foto: arquitecturaydiseno.es

7 Pines Resort Ibiza

D. Carrer Puig Delfín, s/n, 07830, Illes Balears, España

T. +34 971 19 52 00

P. hyatt.com

IG. @7pinesibiza

Foto: revistahosteleria.com

Nobu Hotel Ibiza Bay

D. Carrer de Ses Feixes, 52, 07800, Illes Balears, España

T. +34 971 19 22 22

P. nobuhotelibizabay.com

IG. @ibizabay

Foto: vogue.es

¿Dónde comer?

Casa Jondal

Bajo una apariencia rústica e informal, Casa Jondal es el chiringuito de Rasa Zafra, sinónimo de exclusividad y desmesura.

D. Cala Jondal, s/n, 07839, Balearic Islands, España

T. +34 699 184 954

P. casajondal.es

IG. @casajondal

Foto: pepitadeoliva.com

Es Molí de Sal, Formentera

Disfruta la mejor cocina mediterránea tocando las cristalinas aguas de Formentera y las playas de Ses llletes.

D. Calle Afores, s/n, 07871 Formentera, Balearic Islands, España

T. +34 971 18 7491

P. esmolidesal.es

IG. @esmolidesal

Foto: pinterest.es

El Chiringuito Es Cavallet

Comida simple, pero con gran sabor en un ambiente cálido y romántico.

D. Playa Es Cavallet, Ibiza, España.

T. +34 971 395 355.

P. elchiringuitoibiza.com

IG. @elchiringuito_ibiza

Foto: pinterest.es
Los mejores Beach Clubs

Cala Bassa Beach Club

Localización, gastronomía y experiencia son los tres mantras de Cala Bassa Beach Club, ubicado en una de las playas más bonitas de la costa oeste.

D. Camí de la Bassa, 07829, Illes Balears, España

T. +34 971 34 26 61

P. cbbcgroup.com

IG. @calabassabeachclub

Foto: ibiza-spotlight.es

Nassau Beach Club Ibiza

Un lugar animado frente al mar, con coctelería, DJ y comida fusión mediterránea y asiática.

D. Ctra. de Platja d’en Bossa, s/n, 07817, Illes Balears, España

T. +34 971 39 67 14

P. nassaubeachclub.com

IG. @nassaubeachclub

Foto: nassaubeachclub.com

¿Dónde cenar?

Casa maca

Hotel boutique con una espectacular cocina.

D.  Can Palau De Dalt, s/n, 07800 Ibiza, Balearic Islands, España

T. +34 971 80 68 64

P. casamaca.com

IG. @casamacaibiza

Foto: ibizawithkids.com

Zuma

Comida japonesa izakaya contemporánea.

D. Ibiza Gran Hotel. Passeig Joan Carles I, 17, 07800 Eivissa, Illes Balears, España

T. +34 871 18 31 11

P. zumarestaurant.com

IG. @zumaibiza

Foto: theluxonomist.es

Cipriani

Un ícono  de la hostelería. El restaurante lujoso de cocina italiana y cocteles Bellinis que atrae al público internacional.

D. Ibiza Gran Hotel. Passeig Joan Carles I, 17, 07800 Eivissa, Illes Balears, España

T.  +34 971 59 90 50

P. cipriani.com

Foto:  ibizagranhotel.com

One&Only Mandarina, un santuario de lujo que abre sus puertas en la Riviera Nayarit

Ubicado a 45 minutos de Punta Mita, con un paisaje de 33 hectáreas de pura naturaleza y vistas espectaculares al océano Pacífico, One&Only Mandarina abre sus puertas en México para ofrecer a cada uno de sus huéspedes una estancia de lujo y sin comparación. Construido en un entorno de selva tropical, frente a una playa de arena blanca y en medio de acantilados, el diseño de este hotel supera las expectativas de quien lo visita. Te compartimos aquí todos los detalles de este santuario de playa de ultra lujo.

Uno de los elementos que hacen único a este lugar es la topografía que lo rodea: tres microclimas, la rica biodiversidad de América del Norte, más de 50 especies de árboles y una fauna exótica es lo que conforma el ecosistema de One&Only Mandarina. Un complejo diseñado con la sensibilidad de integrar las maravillas naturales con el estilo contemporáneo y sustentable del hotel.

Esta obra arquitectónica fue creada y planificada con los detalles en mente, preservando la tierra, la historia y el entorno aventurero del destino. Los huéspedes podrán quedarse en alguna de las villas construidas con arcilla, madera, metales preciosos y piedra, todos materiales autóctonos de la región. Cada villa se convierte en un santuario privado, con alberca y terraza propia, ventanas de piso a techo, paredes de vidrio, carpintería hecha a la medida y elementos decorativos de diferentes diseñadores locales. Entre todas las villas, hay una que se convierte en el pináculo del resort: Villa One, la cual se extiende sobre 1747 m2 con tres suites, una infinity pool, gimnasio privado y una terraza que hace protagonista a la espectacular vista.

Asimismo, One&Only Mandarina brinda a sus huéspedes la posibilidad de disfrutar su estancia en las diferentes casas privadas, disponibles para compra o renta. Cada casa está diseñada específicamente para complementar su ubicación, resaltando la magia de la naturaleza, como las puestas de sol, los árboles de más de 250 años o el sonido de las olas del mar.

En cuanto a la propuesta gastronómica, One&Only Mandarina pone en alto las tradiciones culturales y la calidez de la cocina de nuestro país. Desde sus cenas informales junto a la playa hasta su oferta culinaria Carao, a cargo del chef mexicano Enrique Olvera, este hotel sorprende con una experiencia que deleita el paladar. Carao reinventa la tradicional cocina mexicana con técnicas modernas y un enfoque nuevo, reflejando la habilidad y la pasión de Olvera por la gastronomía, las cuales, combinadas con los ingredientes locales y el alma del destino, dan lugar a un menú único. Nuestra recomendación: ceviche de jurel con germen de soja y pepino, y la pesca del día con acelga dulce y puré de plátano.

Además, One&Only Mandarina ofrece experiencias que complementan tu estancia, como pasar el día en el Jetty Beach Club, un club de playa privado con antojitos frescos y locales; diferentes restaurantes como Alma, con un menú farm to table; o The Treetop, un bar botánico de mixología creativa. Si lo que estás buscando es disfrutar de todo lo que el océano tiene que ofrecer, puedes salir en kayak, paddle board o embarcarte en un yate para disfrutar de las aguas cristalinas del destino y, a medida que cae la noche, ver cómo las estrellas tiñen el cielo.

Complementando su propuesta, One&Only también ofrece un programa de wellness dentro de su spa. Este posee seis salas de tratamiento aisladas y un sinfín de experiencias para vivir un momento de relajación y selfcare. One&Only Spa combina técnicas y tradiciones locales e indígenas con marcas que son referente en la industria, como Tata Harper, para elevar tus sentidos y transformar tu experiencia de bienestar integral.

Por si fuera poco, todos los huéspedes tienen acceso al desarrollo The Flatlands, donde podrán salir en kayak y recorrer los serenos canales y ríos, andar en bicicleta, jugar tenis o futbol y disfrutar tanto del Canalan Beach Club como del Mandarina Polo & Equestrian Club, donde los huéspedes podrán tomar lecciones de equitación y dar paseos a caballo por los senderos.

P. oneandonlyresorts.com

Namibia, un mágico destino para descubrir este 2024 con Wilderness

Visitar Namibia es experimentar un país de horizontes infinitos, noches estrelladas, enormes cielos azules, sorprendentes dunas, una costa hermosa, vida salvaje y un paisaje lleno de reservas. Namibia es mucho más diversa de lo que jamás imaginaste, un destino muy diferente del resto de África, echa un vistazo a los mejores lugares para visitar en uno los destinos más atractivos de África y el hot spot ideal para explorar este 2024.

Namibia resalta por su belleza natural y su interesante flora y fauna, el destino desértico definitivo del sur de África que ofrece innumerables actividades que hacen de ella el destino perfecto para unas vacaciones de aventura. Este país ofrece experiencias únicas, y al mismo tiempo llenas de comodidad y descanso, gracias a los programas que empresas como Wilderness han desarrollado en la zona y que integran todo lo necesario para disfrutar un auténtico safari.

¿Qué hacer?

Paseos en bicicleta, cuatrimotos y globos aerostáticos atraen a miles de visitantes de todo el mundo que buscan tener una aventura inigualable y llena de naturaleza. Además, puedes vivir experiencias con especies de la región como los elefantes adaptados al desierto, serpientes, avestruces y oryx; así como la oportunidad de interactuar con las tribus locales y enriquecerte con sus culturas y tradiciones.

Sossusvlei es la principal atracción de la zona que cobija las dunas más altas del planeta, como Duna 45, admirada por sus asombrosos amaneceres. Asimismo, adentro del Parque Nacional Namib-Naukluft, se encuentra la simbólica Duna 7, en la cual corre el río Tsauchab y deslumbra con un impactante paisaje de las dunas color ocre, un must para los amantes de la fotografía.

Visita también el Parque Nacional Etosha, que resalta por su gran cantidad de rinocerontes, jirafas, leones y cebras. Al igual que Cape Cross, la colonia más grande del mundo para conocer lobos marinos.

Otras de las maravillas naturales de este destino incluyen la Costa de los Esqueletos que resguarda maravillas naturales como las dunas rugientes y formaciones rocosas de mil millones de años; y Deadvlei, la laguna seca, que tiene una ligera capa de arcilla blanca en el fondo rodeada por dunas rojizas y sus característicos árboles momificados.

¿Dónde quedarte?

Una gran opción para hospedarte es Little Kulala, operado por Wilderness y ubicado en la reserva natural dentro de Sossusvlei. Cada habitación, en forma de tienda de campaña, está adaptada a las condiciones desérticas y construida sobre una plataforma que garantiza una mayor circulación de aire y comodidad de los huéspedes.

Este campamento consta de 11 suites con regadera interior y exterior, alberca y terraza privada con vista al desierto ideal para disfrutar los atardeceres o tener una cena romántica.

Anímate a descubrir Namibia este 2024 y disfruta de una magnífica aventura que recordarás toda la vida con Wilderness.

IG. @wearewilderness

Four Seasons Tamarindo: una nueva joya paradisiaca en el Pacífico

¿Listo para una escapada épica? Imagina un lugar donde las vibrantes selvas mexicanas se unen con las aguas cristalinas del Pacífico. Este lugar existe: es el Four Seasons Resort Tamarindo, un oasis escondido en una península privada. ¡Te contamos qué aventuras te esperan y cómo puedes relajarte durante tu visita!

Four Seasons Resort Tamarindo es más que un hotel. Es un viaje en el que la naturaleza, la cultura y el lujo se entrelazan para crear experiencias inolvidables. ¿Estás listo para descubrir este paraíso escondido?

¡Un refugio natural inolvidable! Tamarindo es toda una experiencia única. Con su ubicación privilegiada, este resort te sumerge en un mundo donde la naturaleza domina. Desde la fauna silvestre hasta los paisajes exuberantes, cada momento aquí es una oportunidad para reconectar con la tierra.

El resort, nombrado así por el árbol, se asienta en un santuario natural. Con playas vírgenes preciosas y una jungla que te invita a explorar, cada día aquí es toda una aventura. Y con un desarrollo mínimo, la naturaleza es la verdadera protagonista del resort.

Comienza tus mañanas con caminatas guiadas por biólogos y descubre los secretos de la selva tropical, donde los sonidos y colores asombrosos te rodean. Más que un paseo, es una lección viva sobre la conservación y la belleza del mundo natural.

Embárcate con los pescadores locales y sumérgete en historias oceánicas. Aprende técnicas de pesca sostenible y conecta con la cultura de la costa. ¡Cada ola trae con ella una nueva historia y un nuevo amigo!

Foto: fourseasons.com

Las suites frente al mar con albercas infinitas y las habitaciones en la selva ofrecen una vista espectacular y una conexión intima con el entorno. Relájate en la terraza, sumérgete en tu alberca privada o simplemente disfruta del sonido del vaivén de las olas.

En cuanto a la gastronomía estelar del lugar, prueba el menú de Coyul, donde la chef Elena Reygadas te espera con platillos que fusionan sostenibilidad y sabor. En Sal, disfruta de la frescura del mar en cada bocado. Y en Nacho, déjate llevar por los auténticos sabores mexicanos en un ambiente relajado junto a la alberca.

Bajo la dirección del chef Nicolás Piatti, Four Seasons Resort Tamarindo ofrece una experiencia culinaria que rinde homenaje a México. Desde ingredientes locales hasta recetas ancestrales, cada bocado es una celebración de la rica herencia gastronómica mexicana, ¡todo un festín de sabores!

Y por último, un gran plus para los golfistas. El campo de golf del Four Seasons Resort Tamarindo fue diseñado por David Fleming. Con 18 hoyos entre la selva y el mar, este hermoso campo ofrece una experiencia de juego única.

D. La Huerta, Jalisco, México Km. 7.5, México 200, 48970 Barra de Navidad, Jal.

T. 357 689 0100

P. fourseasons.com/es/tamarindo

Lujo y prestigio: conoce el Hotel Loews Santa Monica Beach en Los Ángeles, California

Situado junto al océano Pacífico, donde la costa se encuentra con la ciudad, está Loews Santa Monica Beach Hotel, uno de los resorts más hermosos y prestigiosos de Los Ángeles, California. Un refugio ideal ubicado en el centro de todo que ofrece vistas impecables y puestas de sol perfectas a solo unos pasos del icónico muelle de Santa Mónica y de la famosa 3rd Street Promenade.

Este suntuoso hotel familiar ofrece 347 habitaciones, incluidas 21 suites de lujo con un diseño elegante, inspirado en el estilo de vida del sur de California, y extraordinarias vistas al mar.

Aquí, los huéspedes disfrutarán de una distinguida terraza con alberca, donde podrán tomar el sol, relajarse y consentirse con los exquisitos platillos y bebidas del restaurante Blue Streak, así como gozar de sus 13 acogedores fire pits para vivir una verdadera experiencia gastronómica, propia del sur de California.

Desde café recién hecho o ricos sándwiches para desayunar, hasta bebidas refrescantes y comida deliciosa, perfecta para llevar, su stand For Five Coffee Roasters tiene todo lo que necesitas.

Este lujoso hotel familiar cuenta con un amplio y renovado gimnasio, al igual que con fantásticos espacios interiores y exteriores para reuniones y eventos. Ya sean grupos pequeños o grandes, Loews es el lugar perfecto para celebrar un gran día o cualquier evento inolvidable.

D. 1700 Ocean Ave, Santa Monica, CA 90401, Estados Unidos

T. +1 310 576 3136

P. loewshotels.com

FB. @LoewsSMBHotel

IG.  @LoewsSMBeach

Tips para tu primera vez en un safari

Viajar a África para un safari es una experiencia sin igual. Es una increíble oportunidad para conectar con la naturaleza en su estado más puro y descubrir paisajes que te dejarán sin aliento. Sin embargo, embarcase en esta aventura requiere una preparación cuidadosa. A diferencia de otros destinos turísticos, los safaris demandan una planificación detallada, desde entender los requisitos de entrada al país africano hasta saber qué empacar en tu maleta. Aquí, te compartimos varios consejos indispensables para hacer de tu primer safari una experiencia agradable y sin contratiempos.

Elige el safari que mejor se adapte a ti

Aunque la imagen tradicional de un safari evoca largas horas a bordo de un jeep, es posible explorar la sabana africana de otras maneras, incluyendo safaris a pie, una opción menos común, pero igualmente fascinante. Decidir el tipo de safari que tomarás es el primer paso para una aventura personalizada.

Foto: andbeyond.com
Alojamiento de lujo en medio de la naturaleza

Los campamentos de safari combinan la emoción de estar en contracto directo con la naturaleza y el confort de las comodidades modernas. Disfruta la desconexión total del ajetreo diario, sumergiéndote en un entorno donde el lujo se encuentra en la simplicidad y la belleza del paisaje africano. Nuestros operadores favoritos son Wilderness Safaris, And Beyond y Abercrombie & Kent.

P. wildernessdestinations.com

P. andbeyond.com

P. abercrombiekent.com

Imperdibles de belleza y cuidado personal

El clima seco y las largas horas bajo el sol exigen atención especial. Incorpora en tu equipaje productos como un bálsamo labial hidratante, un buen protector solar y productos hidratantes para el rostro, cuerpo y cabello. ¡No olvides llevar un limpiador facial para mantener tu piel fresca y libre de impurezas!

Foto: amazon.com

Nosotros te recomendamos los siguientes productos:

  • Bálsamo labial: bálsamo para labios la Roche Posay Cicaplast
  • Protector solar: Tizo 3 protector solar mineral con color
  • Suero hidratante: Yepoda The Repair Hero
  • Crema hidratante para la cara: The Ultimate Smoothing Cream de Augustinus Bader
  • Crema hidratante para el cuerpo: crema corporal Creme de Corps de Kiehl´s
  • Hidratante para el cabello: aceite para cabello Olaplex Nº 7 Bonding Oil
Equipaje blando

Dado que el espacio en los vehículos de transporte puede ser limitado, opta por una maleta blanda. Tomarás pequeños aviones y avionetas que no pueden acomodar el equipaje más grande y rígido. Nuestras favoritas son las de The North Face y Patagonia.

P. thenorthface.com.mx

P. patagonia.com

Foto: patagonia.com
¿Qué empacar?

En cuanto a la ropa, la palabra clave es funcionalidad. Prepárate para las variaciones climáticas empacando capas de ropa en colores neutros para no alterar la vida silvestre. Además, elige calzado cómodo para largas caminatas, así como botas de montaña para explorar diversos terrenos. Para tu comodidad durante las caminatas, incluye en tu maleta leggings o mallas de ejercicio, así como ropa suelta y transpirable, por ejemplo unos pantalones cortos o tipo cargo.

La mayoría de los campamentos de safari ofrece servicios de lavandería, por lo que un buen consejo es llevar solamente tres conjuntos de ropa para toda una semana. Resulta esencial revisar las condiciones climáticas del destino antes de tu viaje. Así como hay calor intenso, también puedes encontrarte temperaturas extremadamente frías.

Preparativos de salud y vacunas

Consulta a tu médico sobre las vacunas necesarias para tu viaje. Es importante estar al día con las recomendaciones de salud para el destino elegido, incluyendo cualquier medida preventiva adicional. Es obligatorio estar vacunado contra la fiebre amarilla y, dependiendo del destino africano que desees explorar, otras vacunas pueden ser recomendadas, por ejemplo: poliomielitis, tétanos, hepatitis A y B, fiebre tifoidea, malaria, cólera y meningitis. Asimismo, es prudente contratar un seguro de viaje que incluya cobertura médica integral, así habrá tranquilidad tranquilidad y seguridad durante tu aventura.

Foto: paho.org
Visas y documentación

Informarse sobre los requisitos de visado y entrada para tu destino es un paso esencial. ¡Cada país tiene sus propias regulaciones! Es importante tener claros estos aspectos para evitar inconvenientes durante tu viaje.

Foto: GQ.com
Otros básicos, pero imprescindibles

Además de los esenciales ya mencionados, hay otros artículos que no pueden faltar en tu maleta. Un sombrero y unas gafas de sol te protegerán del sol intenso. No olvides un adaptador de viaje, así podrás cargar tus dispositivos en cualquier lugar. Obviamente, considera una cámara fotográfica para capturar los momentos únicos de tu aventura y unos buenos binoculares para ver a los animales mucho mejor. Un elemento crucial es el repelente de insectos: opta por opciones sin DEET, como sprays o toallitas, ambos eficaces para mantener a los insectos alejados durante tus exploraciones (recuerda ponerte más a lo largo del día). Nuestro favorito es el de la marca Sawyer Products 20% Picaridin Insect Repellent.

Chikweyna, un paraíso natural en Zimbabue

Un viaje por África empieza desde el momento en el que destinas el tiempo a planearlo. La emoción de embarcarse en una nueva aventura al otro lado del mundo es una sensación incomparable, especialmente cuando se trata de este increíble continente.

En esta ocasión, nos dirigimos al interior de Zimbabue, en el límite oriental del Parque Nacional Mana Pools, en Chikwenya. Descrito por muchos como el paraíso de los fotógrafos, este majestuoso lugar cuenta con vistas sobre una llanura aluvial abierta, así como al ancho río Zambezi y con el telón de fondo proporcionado por las montañas de la escarpa del valle del Rift.

Chikwenya, Wilderness, Mana Pools, Zimbabwe

Aquí, abundan los árboles de albida y caoba de natal que brindan la mejor sombra durante el calor del día. Las albidas desechan sus vainas ricas en proteínas durante la estación seca, proporcionando un sustento vital para muchas especies, en particular al elefante.

Las siete tiendas de campaña de Chikwenya se encuentran sobre decks de madera con caminos de pino que las conectan con el área principal del campamento. El comedor y el bar son los lugares ideales para pasar la tarde, y la alberca y la terraza ofrecen espa- cios al aire libre para deleitar los sentidos con la naturaleza y la vida silvestre de los alrededores.

Chikwenya, Wildernes, Mana Pools, Zimbabwe

QUÉ HACER

GAME DRIVES

Si alguna vez has visitado África, entonces sabrás que los game drives son una de las mejores formas de encontrarte con gran variedad de animales en su en- torno natural. El campamento cuenta con games tanto diurnos como nocturnos que brindan acceso exclusivo a un tramo espectacular del río Zambeze, a los bosques tradicionales que rodean Mana Pools, al río Sapi y a las fértiles llanuras aluviales.

PESCA DE CAPTURA Y SUELTA

La pesca es un deporte que se practica desde hace siglos en la región y ha ganado gran popularidad por las diferentes especies que con suerte podrás enganchar. En el Zambeze abundan los peces tigre y, aunque su apariencia no es muy amigable, es considerado una señal de buena suerte si logras pescar uno.

CAMINATA EN LOS BOSQUES


A lo largo del río Zambeze, entre la vegetación fluvial y bajo la sombra de los árboles, podrás disfrutar de una increíble caminata guiada por expertos de la región. Aquí, la vida silvestre es tan vasta y variada que no te cansarás de explorar cada rincón: en todos encontrarás algo nuevo y diferente.

WILDLIFE BY BOAT

Pasear en barco es otra gran forma de apreciar diferentes especies de animales que hacen vida a las orillas del río. Desde aves acuáticas a grandes mamíferos como búfalos e hipopótamos.

BIRDWATCHING

La reunión de pájaros y aves, específicamente de especies poco comunes, es un espectáculo frecuente en la zona. La increíble avifauna, extremadamente colorida, puede convertir a cualquiera en un apasionado de la ob- servación de aves y admirar por horas tanto sus múltiples formas como su comportamiento.

SUNSET CRUISE

Lo hemos mencionado antes y no nos cansamos de repetirlo, y es que no hay atardeceres más espectaculares que los que pueden admirarse en esta región de África. Aquí el sol brilla en un tenue color naranja y qué mejor manera de verlo que reflejado sobre el agua del río.

PROYECTOS DE CONSERVACIÓN

Durante más de dos décadas, Wilderness ha dedicado su modelo de turismo de conservación a la gente local y a la vida silvestre del país. Es por eso que para el campamento es de suma importancia dejar una huella positiva y estar en constante búsqueda de nuevos proyectos que permitan restaurar la flora y la fauna de la región. En años recientes, se han enfocado en particular a la repoblación del perro salvaje o licaón.

Después de un periodo prolongado de conflicto con una comunidad vecina, una manada de perros salvajes fue trasladada al Parque Nacional de Mana Pools, en septiembre de 2019, buscando repoblar esta especie en peligro de extinción y mejorar su salud. Casi un año después, el equipo de Wilderness logró liberarlos en su nuevo hábitat, además de haber aumentado significativamente el número de miembros, de 9 a 19 integrantes.

Su asociación con la reconocida ONG, Painted Dog Conservation, ayuda a impulsar la conservación de esta especie en el parque nacional y sus alrededores. Como parte de la iniciativa, Chikwenya ha construido bomas, o refugios, para albergar a estos animales.

En las diferentes regiones en las que se ha instalado Wilderness han estudiado los problemas locales y buscado la mejor manera de apoyar a las comunidades y crear un impacto ambiental positivo.

CUÁNDO IR

El campamento Chikwenya abre entre los meses de abril y noviembre. Por razones de clima y de los ciclos naturales, recomendamos viajar en otoño, cuando una mayor cantidad de animales acuden a los alrededores del campamento para alimentarse.

Copyright © Hootbook Travel 2024